
VER EL CATÁLOGO (con buscador)
VER EL CATÁLOGO (pasar página)
El catálogo de Merchandising personalizado contiene un índice organizado por categorías de productos promocionales y de regalo. Cada categoría está disponible en tres idiomas: español, portugués e inglés. A continuación, te presento un resumen estructurado de las secciones incluidas y su localización en el catálogo:
🧳 Categorías Principales del Catálogo
| Categoría General | Rango de páginas |
|---|---|
| Mochilas, Riñoneras, Bolsos & Lanyards | 6 – 61 |
| Accesorios de Bar, Vino y Hotel | 598 – 633 |
| Tazas y Vasos | 306 – 349 |
| Tecnología | 62 – 151 |
| Regalos y Premiums | 634 – 697 |
| Fiambreras y artículos «To Go» | 350 – 373 |
| Accesorios para Tecnología | 152 – 163 |
| Cuidado Personal y Farmacia | 698 – 741 |
| Bolsos | 374 – 413 |
| Oficina y Negocios | 164 – 211 |
| Escritura | 414 – 479 |
| Cuadernos y Notas Adhesivas | 212 – 253 |
| Deportes | 480 – 509 |
| Viajes | 532 – 549 |
| Botellas y Termos | 254 – 305 |
| Outdoor & Picnic | 510 – 531 |
| Decoración & Estilo | 550 – 563 |
| Hogar | 564 – 597 |
🧰 Secciones Especiales
| Categoría Adicional | Rango de páginas |
|---|---|
| Herramientas y DIY | 820 – 843 |
| Especial Agricultura | 844 – 855 |
| Gorras y Sombreros | 856 – 883 |
| Niños | 742 – 793 |
| Verano | 884 – 937 |
| Mascotas | 794 – 805 |
| Eventos y Fiesta | 938 – 963 |
| Sublimación Especial | 996 – 1017 |
| Embalaje y Presentación | 1018 – 1033 |
| Accesorios para Vehículos | 964 – 995 |
| Accesorios de Invierno | 1034 – 1053 |
| Navidad | 1054 – 1057 |
🏷️ Ofertas y Ediciones
| Sección | Rango de páginas |
|---|---|
| Outlet / Ofertas Únicas | 1058 – 1128 |
| Línea España (Spain Line) | 1129 – 1212 |
Merchandising personalizado: guía práctica para elegir, personalizar y acertar en 2025
Qué es el merchandising corporativo hoy (y por qué funciona)
El merchandising corporativo ya no va de “regalar por regalar”. Va de utilidad + recuerdo de marca + coherencia. Cuando un artículo se usa a diario (una botella térmica, una libreta, un lanyard en eventos), tu logo viaja con la persona y suma impactos reales. En Mundicorp lo vivimos a diario: desde 2003, en Sevilla, hemos visto cómo un simple cambio de material o técnica de marcaje multiplica el recuerdo y la vida útil.
Lo que funciona hoy:
- Utilidad honesta: productos que la gente realmente quiera usar (drinkware de calidad, textil cómodo, tech práctico).
- Coherencia de marca: colores, materiales y acabados alineados con tu identidad. Cuando diseñamos imagen corporativa (logos, packaging, etiquetas), cuidamos que el merchandising “respire” la misma personalidad.
- Sostenibilidad sensata: no es poner “eco” y ya; es material + certificación + durabilidad. Por ejemplo, botellas de acero reutilizables, cuadernos con papel reciclado certificado y textil con bordado que aguante lavados.
Desde nuestra experiencia, los tres errores típicos son: 1) elegir por precio sin mirar la técnica adecuada; 2) pedir tarde (plazos) y acabar acotando mal; 3) olvidar el brief (logo en baja, sin Pantone, sin guía de uso). Nosotros lo evitamos con un flujo claro: brief → prueba digital → (si aplica) muestra → producción → QA → envío. Nuestro General Catalogue anual ayuda a comparar especificaciones sin perder tiempo y a descubrir novedades que realmente aportan.
Cómo elegir tus artículos: por objetivo, sector y presupuesto
Empieza por el objetivo:
- Captación de leads (ferias): productos ligeros, de coste unitario bajo/medio, que faciliten conversación (bolsas, libretas, lanyards, bolígrafos con QR).
- Fidelización (clientes activos): mayor percepción de valor, mejor packaging (packs drinkware, textil premium, sets de notas).
- Onboarding (empleados): welcome packs combinando útil de oficina + textil + drinkware + detalles de marca.
Ajusta por sector (lo que vemos que más rinde):
- Hostelería: delantales, toallas, abridores y botellas/vasos resistentes. Aquí priorizamos tacto, lavados y reposición; el bordado y el láser suelen ser caballo ganador.
- Colegios, institutos, universidades: mochilas, libretas, sudaderas y botellas. Para campus, las sudaderas con bordado y serigrafía de alta malla funcionan muy bien.
- Organismos públicos y asociaciones: artículos duraderos y neutros (bolsas, libretas, textiles básicos, pins). Importa la consistencia institucional.
- Equipos y eventos deportivos: textil técnico, gorras, botellas y medallas/trofeos. La resistencia al sudor y al lavado es crítica.
Presupuesto y cantidad:
- Define MOQ (mínimo) y escalados: a mayor volumen, mejor precio unitario. Nosotros te proponemos 2–3 escalados para decidir rápido.
- Reserva un 10–15% de stock de seguridad si es campaña continuada (lo aprendimos en ferias grandes: te salva del imprevisto).
En mi caso, cuando una empresa llega con “quiero algo eco y memorable para un congreso”, solemos combinar libreta reciclada + bolígrafo de bambú + botella de acero en un pack con sleeve personalizado. El coste se mantiene y el impacto percibido sube.
Técnicas de marcaje: serigrafía, bordado, láser, sublimación y más
La técnica define el acabado, la durabilidad y el precio. Elegimos así:
- Serigrafía (textil, bolsas, plástico): colores planos intensos y buen precio en volumen. Ideal para camisetas de evento. Recomendación: cuidar la malla en logos finos.
- Bordado (textil, gorras, toallas): percepción premium y resistencia a lavados. Perfecto para uniformes corporativos o bandas de música (los trabajamos mucho).
- Láser (metal, madera, algunos polímeros): acabado sobrio y ultra resistente; en botellas y termos queda espectacular, sin riesgo de “pelado”.
- Sublimación (tazas, poliéster): full color, ideal para artes creativas y fotografías.
- Tampografía (bolígrafos, pequeños gadgets): precisión en superficies curvas/pequeñas.
- UV digital (multi-material, tiradas cortas): cuando necesitas color y detalle sin grandes cantidades.
Consejo aprendido: material primero, técnica después. A veces nos piden serigrafiar un material que pide láser o bordado. Nuestro equipo revisa cada caso y propone la opción más duradera. Cuando el cliente busca algo “wow”, tiramos de materiales exclusivos o combinamos técnicas (por ejemplo, grabado láser + color fill en metálicos).
Catálogo inteligente: textil, drinkware, oficina/ferias, tech, viaje/ocio, deporte y eco
- Textil: camisetas, polos, sudaderas y uniformes. Para uso intensivo, algodón peinado o mezclas técnicas; bordado si quieres longevidad de marca.
- Drinkware: botellas térmicas, termos, tazas, vasos. Aquí la calidad del acero/aislamiento cambia la experiencia. El láser es el rey en durabilidad.
- Oficina y ferias: libretas, bolígrafos, lanyards, carpetas, notas adhesivas. Ligero, útil y con gran superficie de impacto.
- Tech: USB, power banks, altavoces, auriculares, smartwatches. Revisamos normativas y capacidad real; en power banks, la honestidad del mAh evita reclamaciones.
- Viaje/ocio: maletas, mochilas, neceseres, portatrajes. Buen área de impresión y alto uso repetido.
- Deporte y premios: trofeos, medallas, textil técnico. Personalización coherente con la competición.
- Eco: bambú, corcho, reciclados, RPET. Sugerimos combinar eco + durabilidad; el producto eco desechable “mata” el mensaje.
Cuando probé a incluir packs temáticos (bienvenida, evento, retail), subió la satisfacción: el usuario recibe un conjunto coherente. Además, en sectores como hermandades o colegios, personalizamos series especiales con escudos y numeraciones, cuidando protocolo y heráldica.
Packs y uniformes: del welcome pack al vestuario corporativo
Los welcome packs funcionan como carta de presentación de cultura y valores. Un set típico que montamos: libreta + bolígrafo + botella + camiseta (o sudadera) + tarjeta de bienvenida. Si el rol es de campo, cambiamos libreta por power bank y añadimos mochila resistente.
En uniformes corporativos (empresas, bandas de música, equipos), lo crítico es alinear comodidad, imagen y mantenimiento. Ajustamos patronaje, gramaje y técnica de marcaje al uso: bordado para durabilidad, serigrafía de alta malla en grandes tiradas, o combinados. Hemos aprendido que un buen uniforme reduce rotación de prendas y mejora percepción de servicio, especialmente en hostelería.
Si el cliente busca “algo único”, diseñamos y producimos a medida con materiales exclusivos y packaging personalizado. Es una de las ventajas de tener equipo de imagen corporativa in-house: tarjetas, flyers, etiquetas, estuches, banners, lonas, cajas y packaging para que todo encaje.
Plazos, cantidades y calidad: cómo evitar sorpresas (brief, muestra, producción y envío)
Nuestro flujo estándar:
- Brief: logo vectorial, Pantones, áreas de seguridad, tono de marca, fecha de evento, cantidad y presupuesto.
- Prueba digital: simulación fiel del marcaje y confirmación de colores/tamaños.
- Muestra (cuando procede): validación de material, técnica y tono. Para eventos grandes, la recomendamos siempre.
- Producción: control de tirada, lotes y defectología.
- QA + envío: revisión final, embalaje y trazabilidad.
Tips que ahorran disgustos (aprendidos en campañas reales):
- Pide con margen (plazos más holgados = más opciones de técnica y mejor precio).
- Define un MOQ realista y un stock de seguridad del 10–15% para reposiciones.
- Si son prendas, valida tallas y guía de tallaje al principio.
- Documenta cambios en un PO (orden de compra) para evitar malentendidos.
Ejemplos reales y aprendizajes del terreno
- Ferias (captación): combinamos bolsa + libreta + boli con QR a una landing. Resultado: más leads cualificados y menor “regalo perdido”.
- Hostelería (operación): delantales bordados y tazas láser; la marca aguanta lavavajillas y el textil múltiples lavados.
- Colegios/universidades (pertenencia): sudaderas bordadas + mochilas con serigrafía; el “efecto comunidad” dispara el uso.
- Asociaciones y hermandades (protocolo): escudos respetando colores y normas, numeraciones especiales y trofeos personalizados.
Cuando un cliente llega con prisa, priorizamos técnicas rápidas y seguras (láser en metálicos, serigrafía en una o dos tintas) y artículos con stock estable. Si hay tiempo, proponemos acabados premium o packaging a medida para elevar la percepción.
Dudas frecuentes (FAQ)
¿Qué técnica dura más?
Bordado en textil y láser en metal/madera suelen ser las más resistentes. La elección depende del material y el uso.
¿Eco de verdad o “greenwashing”?
Eco auténtico = material certificado + vida útil. Preferimos una botella de acero que se usa 2 años a un bioplástico frágil que se rompe en 2 semanas.
¿Con cuánta antelación tengo que pedir?
Ideal: 3–4 semanas. Urgentes: ofrecemos opciones rápidas con técnicas y artículos de disponibilidad inmediata.
¿Cómo preparo el logo?
En vector (AI, EPS, SVG) con Pantones. Si no lo tienes, nuestro equipo de imagen corporativa lo reconstruye.
¿Qué presupuesto necesito para un welcome pack?
Desde rangos ajustados (10–15 €) a packs premium (40–60 €). Te proponemos 2–3 combinaciones optimizadas.
Conclusión
El merchandising personalizado funciona cuando equilibra utilidad, coherencia y durabilidad. En Mundicorp te guiamos desde el brief hasta el envío, combinando diseño, técnica y logística. Si nos dices sector, fecha, presupuesto y objetivo, te proponemos un catálogo inteligente (con nuestro General Catalogue de novedades) y te entregamos un resultado que se usa y se recuerda.



